Terapia Infanto-Juvenil en España

Terapia Infanto-Juvenil en España

La Terapia Infanto-Juvenil en España, se centra en el tratamiento psicológico de todos aquellos síntomas o situaciones que afectan a los niños y adolescentes, y afectan negativamente su desarrollo integral.

Es por esto que, en la búsqueda de contribuir en el cuidado integral de la salud mental, nuestros Psicólogos en España, brindan atención psicológica especializada para niños y adolescentes, con el fin de ayudarlos a tener una mejor calidad de vida.

Terapia Infanto-Juvenil en España

La infancia y la adolescencia son etapas de la vida con retos y situaciones diferentes, no obstante tienen algo en común, y es que ambas se tratan de buscar soluciones a problemáticas asociadas a personas en pleno desarrollo.

Terapia Infanto-Juvenil en España
Terapia Infanto-Juvenil en España

Teniendo en cuenta lo anterior, la Terapia Infanto-Juvenil tiene dos líneas de acción fundamentales, a saber: Psicólogos para niños y Psicólogos para Adolescentes.

Es importante resaltar que cada una de las terapias se aborda desde métodos y técnicas diferentes, teniendo en cuenta las necesidades especiales del paciente. De este modo, por ejemplo, en el caso de la terapia psicológica para niños, en muchos casos se recurre a la lúdica y la didáctica como herramientas que permiten encontrar un vínculo terapéutico, mientras la Terapia para Adolescentes, se parece más a la Psicoterapia individual, desde el sentido en que la conversación es el punto de partida para el tratamiento.

En el Grupo Poïesis, contamos con un equipo de profesionales en Psicología que cuentan con todos los conocimientos y experiencias necesarias, para ayudar a los niños y adolescentes, a transitar y superar situaciones que puedan estar generando malestar psicológico o emocional, o que estén interfiriendo en su desarrollo.

Terapia Infanto-Juvenil en España | Profesionales

Nuestra Psicólogas en España, tienen gran trayectoria y experiencia verificada en el tratamiento psicológico de niños y adolescentes, en España y en otros países como Costa Rica. Este es nuestro equipo de Psicólogas:

Dra. Elena Viejo | Psicóloga en España

Dra. Elena Viejo - Psicóloga en España
Dra. Elena Viejo – Psicóloga en España

La Dra. Elena Viejo, es Psicóloga Clínica, con amplia experiencia en el tratamiento de niños y adolescentes diagnosticados con TEA, Asperger y otros trastornos del desarrollo. De la misma manera, está facultada para la realización de Psicodiagnósticos y elaboración de informes.

En la actualidad, la Dra. Viejo brinda:

  • Terapia infanto-juvenil en España
  • Psicoterapia Individual
  • Psicoterapia para adultos mayores
  • Terapia de pareja en España
  • Terapia de familia en España

Dra. Cristina Ruíz-Gómez | Psicóloga en España

La Dra. Cristina Ruíz-Gómez es Psicóloga Clínica y Máster en Psicología General Sanitaria. En su trayectoria profesional ha trabajado con niños y adolescentes en el tratamiento de diferentes síntomas, principalmente en lo relacionado con adicciones tecnológicas y primeros auxilios psicológicos. Asimismo, es especialista en Sexología por lo que ha sido de gran ayuda en el tratamiento de diversas parejas.

En la actualidad, la Dra. Ruíz-Gómez brinda:

  • Terapia infanto-Juvenil
  • Psicoterapia Individual
  • Terapia para Adultos Mayores
  • Terapia de Pareja
  • Terapia Familiar

Psicólogas para niños en España

Las Psicólogas para niños tienen como objetivo la evaluación, diagnóstico e intervención de niños y niñas que presenten síntomas que alteren su desarrollo o que estén afectando sus dinámicas cotidianas.

La infancia tiene diferentes etapas y cada una de ellas es importante para el desarrollo integral de los menores, es por esto que, cualquier alteración emocional, conductual o psicológica puede ser una señal de alerta que indica que algo no está bien en el niño.

Terapia Infanto-Juvenil en España

La Psicología para niños, es uno de los ejes fundamentales de la Terapia Infanto-Juvenil en España, y es por esto que nuestras Psicólogas atienden síntomas como: Problemas con el establecimiento de límites, dificultades para gestionar las emociones, problemas de bullying o acoso escolar, trastornos en el desarrollo o en lenguaje, pesadillas o terrores nocturnos, timidez excesiva y otros síntomas que puedan dificultar la integración de los niños con el mundo.

Asimismo, nuestras psicólogas en el marco de la Terapia Infanto-Juvenil en España, están facultadas para diagnosticar e intervenir en casos de trastornos en el desarrollo como el TDAH, Autismo o Asperger.

¿Cuándo deben asistir los niños a terapia psicológica?

A veces resulta complejo para los padres y cuidadores, descubrir cuáles son los motivos por los que un niño debe asistir a terapia infanto-juvenil en España. Esto se sustenta en que hay algunos síntomas que pasan desapercibidos, debido a que se considera que son comportamientos naturales de la infancia, y la verdad es que estos comportamientos erróneamente naturalizados pueden estar ocultando un síntoma psicológico.

Antes de contarte cuáles son esas señales, es preciso resaltar que todos los niños son distintos y lo mejor es no comparar el desarrollo de uno con otros, sin embargo hay algunos detalles en los que debes prestar especial atención.

Terapia Infanto-Juvenil en España
Terapia Infanto-Juvenil en España

Teniendo claro lo anterior, algunas de las señales que indican que un niño o niña debe ir a terapia psicológica son:

  • Cambios de humor constantes
  • Trastornos en los patrones de sueño
  • Aislamiento excesivo
  • No se relaciona con sus pares
  • Es agresivo con otras personas
  • Episodios de llanto constantes
  • Demuestra miedo a socializar
  • Timidez excesiva
  • Tiene problemas para aceptar los límites
  • Desafía a sus padres o cuidadores constantemente
  • Trata de hacerse daño a sí mismo, rasguñándose o arrancándose el cabello
  • Muestra algún tipo de retraso en el desarrollo del habla
  • Tiene problemas para concentrarse o solo le presta atención a un tema determinado
  • Tiene problemas asociados a la comida

En términos generales, estos son algunos de los signos de que un niño debe asistir a Terapia infanto-juvenil en España. Lo ideal es no adelantarse a los acontecimientos y hacer diagnósticos a la ligera, por eso es esencial una terapia psicológica con el fin de comprender el caso particular del niño.

El papel de los Padres en la Psicoterapia Infantil en España

El papel de los padres y cuidadores es fundamental a la hora de llevar a un niño a Terapia Psicológica. Esto quiere decir que, además de que el menor tiene sesiones con el terapeuta, los padres también tendrán guías parentales, no solo para indagar sobre el caso o los avances del niño, sino para aprender pautas de crianza y estrategias que les permitan mejorar la condición.

Normalmente en las primeras sesiones de Terapia Infanto-Juvenil en España, se indaga sobre el motivo de consulta, y se plantean unos objetivos de intervención, encaminados a aliviar los síntomas, de acuerdo con lo evidenciado en el menor.

Terapia Infanto-Juvenil en España

Ligado a lo anterior, es preciso reconocer que las condiciones emocionales y psíquicas de los niños, no dependen solo de sí mismos, sino también del contexto en el que se desenvuelven, y por esto es necesario que los padres, cuidadores e incluso en muchas ocasiones, el entorno escolar se ven involucrados con el fin de generar dinámicas más propicias para la mejoría de los síntomas.

De este modo, podría decirse que los padres llevan un proceso psicológico paralelo que les permite comprender las condiciones especiales de su hijo, con el fin de que puedan comprender su mundo interior, sus necesidades específicas, y acompañarlos en su proceso de desarrollo del modo más adecuado posible.

Algunas consideraciones sobre crianza respetuosa

Es preciso empezar por decir que cada niño es un mundo, y por ende tendrá necesidades distintas, de acuerdo con su personalidad y características particulares. No obstante, existen algunas pautas de crianza que pueden ayudar a que pueda relacionarse mejor con sus hijos. Estas son:

  • Comparta tiempo de calidad con su hijo: Sabemos que todos tenemos múltiples ocupaciones, y que incluso la maternidad y paternidad resulta agotadora, debido al trabajo y otras rutinas que pueda tener una persona. Sin embargo, es fundamental que los padres se tomen un tiempo para compartir tiempo de calidad con su hijo, pueden ser algunas horas después de llegar del trabajo, con el fin de afianzar el vínculo. Además, es una excelente idea, sacar un día a la semana para compartir espacios diferentes a los cotidianos, en los que puedan compartir, generar nuevas experiencias y crear recuerdos.
Terapia infanto-juvenil en España
  • Delegue responsabilidades: Uno de los consejos más importantes de nuestras psicólogas de Terapia Infanto-Juvenil en España, es que no le haga todo a sus hijos. Es importante que delegue responsabilidades de acuerdo a su edad, con el fin de que puedan desarrollar su autonomía y aprendan a valerse por sí mismos.
  • Demuestre su amor: Algunos de los problemas emocionales de los adultos en Psicoterapia Individual, es que no se sintieron amados ni valorados por sus padres. Por eso, es muy importante que demuestre su amor, no solo con regalos y tiempo, sino también con el contacto. Abrace a sus hijos, acaricie su cabello, tómelos de la mano y exprese frases de amor. Así el niño no solo se sentirá querido, sino que además aprenderá a expresar sus emociones.
  • Ponga límites: Muchas personas creen que poner límites a sus hijos es no quererlos. Esto es falso, usted debe asumir su rol, y el rol de padre y madre, implica guiar efectivamente. Es por esto que es necesario que ponga los límites necesarios para brindarle la educación adecuada a sus hijos. Recuerde que ese límite que usted tiene miedo de poner hoy, luego lo pondrá la vida, y puede ser más doloroso.

Fecha de actualización (20 Agosto 2022 KA)

Abrir
¿Chateamos?
Hola 👋🏻

Un gusto tenerle por acá. Le doy la bienvenida a mi Consulta Psicológica y Psicoanalítica.

Cuénteme, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto poder Orientarle, nos vemos en la siguiente ventana 🚪 👉🏻 📱