Cuando hablamos de Síntomas Psicológicos, nos referimos a un conjunto de sensaciones que pueden evidenciar una alteración a nivel psíquico.
Los síntomas funcionan como manifestaciones de un estado patológico.Cabe resaltar que hay diferentes tipos de síntomas: fisiológicos (taquicardia o la respiración agitada), físicos (mareos, dolores de cabeza) o psicológicos, en donde se incluyen alteraciones emocionales, perceptuales y/o conductuales.
A continuación, exploraremos algunos de los síntomas psicológicos que denotan que necesitas buscar ayuda psicológica.
Síntomas Psicológicos más comunes

Si te preguntas ¿Por qué alguien decide ir a terapia? Debes saber que estos son algunos de los síntomas por los que mis pacientes vienen a mi consultorio:
Apatía
La apatía se evidencia en una falta de interés y motivación hacia todas las cosas en general. Perder el disfrute por las actividades cotidianas, las relaciones interpersonales o hacia todo de modo general.
Pensamientos catastróficos
Además de aludir a una actitud pesimista, los pensamientos catastróficos se relacionan con una explosión constante de pensamientos negativos, que incluso incluyen situaciones en que todo puede salir mal. Estos denotan que algo no está bien a nivel psíquico.
Culpar a los otros
Cuando las personas tienen una tendencia excesiva a culpar a los otros o incluso a las mismas situaciones de las cosas que le suceden, negando su responsabilidad, estamos ante una señal que es necesario trabajar desde terapia.

Falta de concentración
Los problemas de concentración, son uno de los síntomas asociados a múltiples trastornos del estado del ánimo y de la conducta. Es por esto que si la persona es incapaz de concentrarse es necesario explorar un poco más a profundidad.
Rencor
Sentir rencor excesivo, no solo afecta la calidad de vida de una persona, sino que además evidencia situaciones sin resolver que es necesario trabajar para encontrar el equilibrio personal.
Sensación de vacío
Cuando una persona tiene una sensación de vacío permanente, y sin importar lo bien que le vaya o los vínculos que tiene, sigue sintiendo que siempre falta algo más, es un indicativo de que está atravesando una crisis existencial o personal, que es necesario tramitar de modo adecuado.
Sensación de culpa
La culpa es una de esas sensaciones que no solo pueden afectar el equilibrio emocional de una persona, sino que además pueden ser indicativos de algún trastorno psicológico, por lo que es necesario recibir intervención psicológica.
Sensación de fracaso
Si sientes que nada te sale bien y que cada cosa que emprendes es un fracaso, es necesario replantearte no solo el modo en que tomas tus decisiones, sino también la forma en que te relacionas con el mundo. Esta sensación entra dentro de los síntomas psicológicos, porque puede ser una señal de que hay una alteración en tu percepción de la realidad.

Agotamiento mental
El agotamiento mental es producto de hechos estresantes o situaciones emocionales que parecen llevar a la persona a un borde, en el que su mente ya no da más. En estos momentos es imprescindible recibir atención psicológica, pues puede ser un signo de ansiedad o incluso de depresión.
Angustia
La sensación de preocupación constante, temor o miedo, evidencian un estado de angustia que no solo altera la vida de quien la padece, sino que además es uno de los síntomas psicológicos asociados a diversos trastornos.
Ansiedad
La sensación de inquietud constante, miedo e incluso pensamientos anticipatorios catastróficos, son señales de que puedes estar experimentando episodios de ansiedad que es necesario trabajar desde la terapia psicológica.
Distanciamiento afectivo
Una persona experimenta distanciamiento afectivo cuando recurre a aislarse de sus seres queridos, tiene dificultades para aceptar sus emociones y no quiere compartir con nadie a un nivel profundo.

Preocupación constante
Cuando una persona siente preocupación constante, aunque no hayan estímulos exteriores, este puede ser un síntoma de algún trastorno, como el Trastorno de Ansiedad Generalizada. En estos casos la persona se preocupa por cosas que no están sucediendo, como la idea de que la van a despedir del trabajo o que algo malo va a suceder. Además, a veces se acompaña de síntomas físicos como sensación de falta de aire o taquicardia.
Sensación de amenaza
Algunas personas sienten una sensación de que algo horrible les va a suceder, pensamientos intrusivos o «presentimientos» de que algo que no les gusta va a pasar. Este tipo de ideas pueden estar ligadas a la ansiedad o incluso a los ataques de pánico.
Sensación de inferioridad
Si sientes que no eres suficiente o que todas las personas tienen más logros o mejor desempeño que tú, estás experimentando un sentimiento de inferioridad que puede afectar tu vida en diferentes niveles. Este tipo de sentimientos es necesario trabajarlos porque pueden estar vinculados con problemas de autoestima.
Desequilibrio emocional
Cuando una persona siente que en cualquier momento va a perder el control o sus emociones son como una ruleta que cambia constantemente, puede ser un indicativo de que algo no va bien en su interior, y de que necesita trabajar sus emociones. Este es uno de los síntomas psicológicos que pueden estar evidenciando la existencia de otro tipo de trastorno.
Tristeza
La tristeza es una respuesta natural ante ciertos estímulos, sin embargo, si experimentas una sensación de tristeza permanente, es necesario buscar valoración psicológica, porque puede ser un signo de Depresión.
Melancolía
La melancolía es una sensación de tristeza asociada a situaciones o eventos pasados. Esta imposibilidad de conectar con el presente también suele relacionarse con el Trastorno Depresivo.

Baja Tolerancia a la Frustración
Una persona con baja tolerancia a la frustración, es alguien que manifiesta un comportamiento irritable cuando las cosas no son como espera, cuando las personas no cumplen con sus expectativas, o en general, cuando la vida no responde a sus demandas. Este tipo de sensación puede denotar diversas afecciones psicológicas, y por eso se considera necesario asistir a terapia psicológica.
Desorientación
Si una persona se siente confundida, desorientada o extraña en el lugar en el que se encuentra, puede estar experimentando la sintomatología de un trastorno mayor con el Delirum Tremens.
Somnolencia
La sensación de estar siempre cansado, con pesadez y tener sueño constantemente, puede estar relacionado con diversos tipos de trastornos psicológicos como la depresión u otros trastornos del estado de ánimo.
Insomnio
El insomnio es en sí mismo uno de los Trastornos del Sueño más generalizados, y además puede ser indicativo de otros trastornos como el Trastorno de Ansiedad Generalizada o el Trastorno Depresivo.